febrero 21, 2025

El Marketplace es una excelente opción para obtener un seguro médico asequible, especialmente si no calificas para Medicaid o si tu empleador no ofrece cobertura.
Sin embargo, hay un detalle que muchos no conocen: si reportas menos ingresos de los que realmente ganas, podrías recibir más ayuda financiera de la que te corresponde y luego tendrás que devolver la diferencia cuando declares impuestos.
En este artículo, te explicaré cómo funciona el seguro del Marketplace, qué son los créditos fiscales para el seguro médico, por qué algunos terminan devolviendo dinero al IRS, y cómo elegir el seguro adecuado para evitar problemas.
Imagínate que al presentar tu declaración de impuestos descubres que tienes que devolver cientos o incluso miles de dólares por el seguro médico que elegiste en el Marketplace. Para muchas personas, esto es una sorpresa desagradable que se podría haber evitado con una mejor planificación.
📍 ¿Qué es el Marketplace de Seguros Médicos?
El Marketplace de seguros médicos, también conocido como Healthcare.gov o los mercados estatales, es como un gran mercado donde distintas compañías de seguros de salud se reúnen para ofrecer sus planes y coberturas.
🛒 Imagina que entras a un mercado de frutas y verduras, donde cada puesto tiene diferentes opciones y precios, y tú puedes comparar cuál es la mejor opción para ti.
💡 De la misma manera, en el Marketplace puedes revisar distintos planes de salud, comparar precios, coberturas y beneficios, y elegir el que mejor se ajuste a tu situación y necesidades.
📌 Fue creado bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) para ayudar a quienes no tienen seguro a encontrar opciones asequibles.
Para reducir el costo de los seguros, el gobierno otorga subsidios o créditos fiscales basados en los ingresos estimados que reportas al inscribirte. El problema surge cuando las personas reportan ingresos menores a los reales para obtener más ayuda financiera.
📍 ¿Por qué algunas personas terminan pagando de vuelta en taxes?
Al inscribirte en el Marketplace, tu prima mensual puede reducirse gracias a los Créditos Fiscales para Primas de Seguro Médico (Premium Tax Credits, PTC).
Estos créditos se basan en el ingreso estimado que declaras al inscribirte.
✅ Si al final del año ganas lo que declaraste o menos, no tienes que devolver nada.
❌ Si al hacer los impuestos se descubre que ganaste más de lo que reportaste, tendrás que devolver parte o todo el crédito recibido.
📌 Ejemplo:
- Juan estima que ganará $25,000 en 2024 y recibe $300 mensuales en subsidios.
- En realidad, su ingreso final es de $35,000, por lo que le correspondía solo $200 en subsidios.
- Como recibió $100 extra cada mes, al final del año debe devolver $1,200 ($100 x 12 meses) en sus impuestos.
Esto se refleja en el Formulario 1095-A que te envia el Marketplace y el cual IRS usa para comparar cuánto subsidio recibió con lo que realmente le correspondía.
📍 ¿Cómo elegir el seguro correcto y evitar devolver dinero?
Para evitar sorpresas en la declaración de impuestos:
✅ 1. Declara un ingreso realista desde el principio.
- Usa tu W-2 del año anterior o tu ingreso promedio si eres trabajador independiente.
- Si no estás seguro, declara un poco más alto para evitar recibir más subsidios de los que te corresponden.
✅ 2. Informa cambios de ingresos al Marketplace de inmediato.
- Si consigues un nuevo trabajo o ganas más dinero, actualiza tu información en Healthcare.gov o en el mercado estatal.
✅ 3. Considera pagar parte de la prima sin subsidios.
- Puedes optar por recibir solo una parte del subsidio en lugar de todo, y reclamar el resto cuando hagas tus impuestos.
✅ 4. Consulta con un preparador de impuestos o asesor financiero.
- Un profesional puede ayudarte a calcular cuánto puedes ganar sin afectar demasiado tu subsidio.
📍 ¿Qué pasa en los estados donde hay Medicaid?
El Medicaid es un seguro de salud gratuito o de bajo costo para personas de bajos ingresos.
🔹 Estados donde puedes calificar automáticamente:
- En estados como California, Nueva York, y Massachusetts, si tus ingresos están por debajo del 138% del nivel de pobreza federal, puedes calificar automáticamente.
🔹 ¿Quiénes deben esperar 5 años para Medicaid?
- Los inmigrantes que no son ciudadanos estadounidenses generalmente deben haber residido legalmente en EE.UU. durante al menos 5 años antes de ser elegibles para Medicaid.
- Este requisito aplica en estados como Texas, Florida, Georgia y otros que no han expandido Medicaid bajo la Ley ACA.
- No es necesario haber vivido 5 años en un estado específico, sino en el país en general.
- Refugiados, asilados y otros grupos protegidos pueden calificar sin esperar 5 años.
📌 En estos estados, muchas personas recurren al Marketplace para obtener cobertura si no califican para Medicaid.
📍 ¿Cuándo los Seguros del Marketplace Califican como Deducción de Impuestos?
El costo del seguro médico del Marketplace puede ser deducible en tus impuestos si lo pagas de tu bolsillo y detallas tus deducciones en el Schedule A (Itemized Deductions).
📌 ¿Cuándo puedes deducirlo?
- Si pagaste primas de seguro sin subsidios y el total de tus gastos médicos supera el 7.5% de tu ingreso bruto ajustado (AGI).
- Si eres trabajador independiente, puedes deducir el costo del seguro en el Schedule 1 (Self-Employed Health Insurance Deduction) sin necesidad de detallar.
📍 En Checklist Tax Services estamos para ayudarte, si tienes dudas sobre cómo elegir el seguro adecuado, cómo reportar correctamente tus ingresos o cómo optimizar tus impuestos para evitar sorpresas, estamos aquí para ayudarte.
👩💼 Nuestro equipo de expertos en impuestos está listo para asesorarte y garantizar que tomes las mejores decisiones financieras.
📞 Contáctanos hoy y asegura tu tranquilidad financiera.
📍 Checklist Tax Services – Tu aliado en impuestos y finanzas 💼✨
Únete a nuestra newsletter y recibe el mejor contenido sobre impuestos y negocios
