marzo 7, 2025

Recientemente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) anunció una extensión del plazo de 30 días para la presentación del Informe de Información sobre Propietarios Beneficiarios (BOI, por sus siglas en inglés). Esto se debe a una reciente decisión judicial que restablece la obligación de reportar bajo la Ley de Transparencia Corporativa (CTA).
Además, FinCEN ha manifestado su intención de modificar la normativa para reducir la carga regulatoria en pequeñas empresas de bajo riesgo.
¿Qué es el BOI y quiénes deben presentarlo?
El BOI Report es un informe obligatorio que las empresas deben presentar ante FinCEN para identificar a los propietarios reales de una entidad y evitar el uso de compañías fantasma con fines ilícitos.
Las empresas obligadas a presentar este informe incluyen:
- Corporaciones, LLC y otras entidades registradas en EE.UU.
- Empresas creadas después del 1 de enero de 2024 (con ciertas excepciones).
- Negocios que no estén exentos según las reglas de FinCEN.
Excepciones:
- Propietarios únicos (sole proprietors): Si operan bajo su propio nombre y no han presentado documentos de formación ante una agencia estatal, no están obligados a presentar el BOI.
- Negocios con DBA (Doing Business As): Registrar un nombre ficticio (DBA) no cambia la estructura legal de una empresa. Si operan como sole proprietors sin formar una entidad separada, no deben presentar el BOI.
Nueva Fecha Límite para la Presentación del BOI
Debido a la reciente decisión judicial del 18 de febrero de 2025, FinCEN ha extendido la fecha límite para la mayoría de las empresas, otorgando un plazo adicional de 30 días a partir del 19 de febrero de 2025.
- Nueva fecha límite: 21 de marzo de 2025.
- Si una empresa tenía una fecha límite posterior (por ejemplo, debido a desastres naturales), debe seguir la fecha original asignada.
Multas por No Cumplir con el BOI
Es importante cumplir con esta obligación, ya que el incumplimiento puede generar sanciones severas:
- Multa de hasta $500 por cada día de retraso en la presentación del informe.
- Sanciones penales, incluyendo posibles cargos criminales y hasta dos años de prisión en casos de incumplimiento intencional.
Por ello, recomendamos encarecidamente que las empresas presenten su BOI dentro del plazo establecido para evitar consecuencias legales y financieras.
¿Qué significa esta extensión para los pequeños negocios?
- Más tiempo para prepararse: Las empresas pueden recopilar la documentación necesaria sin presión inmediata.
- Menos carga administrativa: Se espera que futuras modificaciones reduzcan aún más las exigencias regulatorias.
- Obligación aún vigente: A pesar de la extensión, las empresas deben asegurarse de cumplir con la normativa antes del nuevo plazo.
¿Qué debes hacer ahora?
- Verifica si tu empresa está obligada a presentar el BOI.
- Recopila la información de los propietarios beneficiarios.
- Utiliza el sistema de FinCEN para presentar tu informe de manera gratuita: E-Filing FinCEN.
- Mantente informado sobre posibles modificaciones adicionales.
Estamos aquí para ayudarte
Sabemos que estos cambios pueden generar dudas. En nuestra oficina de impuestos, estamos listos para ayudarte a determinar si debes presentar el BOI y guiarte en el proceso. Si necesitas asistencia, contáctanos hoy mismo para garantizar que tu empresa cumpla con todas las regulaciones vigentes.
Nota: La información proporcionada en este artículo se basa en las regulaciones y decisiones judiciales vigentes hasta la fecha de publicación. Se recomienda consultar con un profesional antes de tomar decisiones relacionadas con obligaciones fiscales.
Únete a nuestra newsletter y recibe el mejor contenido sobre impuestos y negocios
